P
Nestor Fernando Villarreal. Volante de marca Argentino. Llegó al rojo en 1992 procedente de Independiente (ARG) porque Leonel Alvarez estaba en recuperación de una factura y esa zona del campo no se podía quedar sin un líder. Estuvo hasta 1995 y se fue a Barcelona (ECU) mermado en su fútbol por una grave lesión. Era un buen volante de marca y raspador de tiempo completo pero con pocas expulsiones. Años después fue a Millonarios y Junior y regresó al rojo en 1998 pero no fue el mismo después de la lesión, nunca recuperó su nivel. La hinchada lo recuerda por la imagen que dejó en su primera etapa en el rojo. En total jugó 131 partidos. ¡¡¡GRACIAS PITAYA!!!
Norberto Claudio Bautista (QEPD). Defensa central argentino. Llegó al rojo en 1973 procedente del Cúcuta y permaneció hasta el año 1974, en ese tiempo jugó 67 partidos con buen suceso y pasó al DIM en 1975 donde poco jugó. A pesar de haber llegado a Colombia traido por el Deportivpo Cali su entrega en la cancha le alcanzó para ser querido y recordado por la hinchada. Quienes lo vieron jugar lo recuerdan como un defensa central elegante y con mucha categoría. Murió el miércoles 14 de mayo de 1987 de un infarto fulminate mientras dirigía un entrenamiento del Deportes Quindio.
Claudio Dario Casares. Defensa y volante argentino. Importante en la campaña de 1983 que condujo a la tercera estrella del Rojo. Este argentino de barba y peinado poco común para la época llegó a la Mecha en 1983 proveniente del DIM, en esa temporada jugó 41 partidos alternado las dos posiciones y se reportó dos veces en el marcador. En copa libertadores fue poco utilizado y únicamente fue alienado en 3 partidos. Se le recuerda por su buen juego sacando al equipo de atrás. Al terminar su carrera se convirtió en arbitro y dirigió en categorias de asecenso de su país. Su presencia de sirvió como arbitro para infundir respeto a los jugadores. Aunque no fue un ídolo entero, se le recuerda con aprecio por su contribución a la estrella de 1983. ¡¡¡GRACIAS BARBAS!!!
Aurelio Pascutinni. Defensa central argentino. Héroe de aquel 19. Llegó al Rojo en 1977 para jugar 205 partidos y marcar 31 goles, cifra envidiable para un defensor. Liderazgo, fuerte pegada, buen juego y calidad sus características. Hizo parte de Rosario Central y la selección Argentina, en Colombia sólo jugó para el América donde cerró su carrera en 1982; auténtico ídolo. Quedó grabado en la memoria de la hinchada como el capitán de la banda que el 19 de Diciembre de 1979 obtuvo el primer título para la Mecha. ¡¡¡¡GRACIAS COCO!!!!
Jorge Raul Balbis. Argentino. Defensa central llegó al Rojo en 1990 procedente de Independiente Santafé. En ese año a través de los 42 partidos en los que fue titular se erigió como el jugador más parejo y destacado de ese título. En total jugó 131 partidos y anotó un gol. Al llegar expresó que el gran Aurelio José Pascutinni había sido su maestro y que tenía grandes expectativas de dejar una huella tan memorable como la de su maestro. Después de la Copa Libertadores en 1992 regresó a la Argentina para jugar con River. ¡¡¡¡¡GRACIAS BALBIS!!!!
Cristián Gonzalo García. Argentino. Llegó al rojo en 2001 procedente de Toros Neza (Mex) para enfrentar la Copa Libertadores. Defensa central 1.90 muy rápido con excelente juego aéreo; se recuerda su gran partido contra Peñarol en Montevideo, impasable esa noche. Jugó 22 partidos por torneo y 9 por copa sin goles; por su alto costo tuvo que irse en Junio de 2001 a Argentinos Jrs (Arg). Al partir se mostró muy afectado por la forma en que habíamos sido eliminados de copa. ¡¡¡¡GRACIAS CRISTIAN!!!
Héctor Rodríguez Samanta, Uruguayo. Llegó al rojo en junio de 2001 procedente de Bellavista. (Uru) Defensor central de escasa talla pero muy aguerrido. Se convirtió en el central de confianza de De la Pava en el equipo campeón de 2001. Jugó 21 partidos y anotó un gol. Se marchó a Racing en su país a inicios del 2002. ¡¡¡¡GRACIAS SAMANTA!!!
Uruguayo. Llego al rojo en 1995 procedente de Independiente (Arg) Defensor central recio 1.89, fuerte abajo y arriba. Armó una pareja de respeto con Jorge Bermúdez infundiendo terror a los delanteros contarios. Ese nivel le alcanzó para la selección uruguaya. Jugo 39 partidos no anotó goles y continúo su carrera en México. Al irse dejó un gran vació en la zaga. ¡¡¡¡¡¡GRACIAS EBER!!!!