P
Marco Antonio Etcheverry "El Diablo". volante Boliviano mundialista. Un año después del Mundial de Estados Unidos 1994 llegó al equipo de los Diablos Rojos un diablo de verdad, el unico diablo de sudamérica proveniente de Colo Colo (Chi). Un volante zurdo temperamental de exquisito dominio de balón y visión del campo de juego aparte de su presencia y su rostro de pocos amigos que lo hacian dueño de esa zona de la cancha. Cuando corría una cadenilla saltaba de su cuello y era discusión fija con el arbitro de turno. En verdad un gran volante, lástima que solo lo pudimos disfrutar en 21 partidos y únicamente celebramos 6 goles. Al terminar el año 1995 se marchó a la MLS al DC United. ¡¡¡GRACIAS DIABLO!!!
Camilo Rodolfo Cervino. Delantero argentino. Llegó al rojo procedente del vecino, siempre estuvo en medio de los dos equipos de Cali, demostrando un gran profesionalismo pues es uno de los pocos que jugó en los dos bandos y es respetado por las dos hichadas. Era un puntero derecho como se conocian en esa época con fuerte remate de media distancia y gol. En las tres temporadas con el rojo (1958 / 1960 - 1961 / 1963 - 1966) anotó 65 goles. Esta más ligado a la historia de Cali, pero en el Rojo también aportó lo suyo y le alcanzó para ser incluido e el Himno de fé y alegría (..♪♪.de la mano de Ochoa comenzó el sabor ♪♪♪♪ con Camilo Cervino y Shinola Aragón ♪♪ fueron tiempos de lucha para lo que es hoy♪♪....)
Jorge Orosmán da Silva. Delantero Uruguayo mundialista en México 1986. Después de un paso exitoso por Europa en Valladolid y Atlético de Madrid, y dos temporadas en River Plate (Arg) llegó en 1989 al rojo "El Polilla" con todos sus goles y experiencia . QUE GRAN DELANTERO! QUE GRAN GOLEADOR. Hábil, veloz, potente e inteligente en el área; junto al Pipa de Avila lideró una temible delantera en el inicio de los 90 que le alcanzo para marcar 65 goles en 172 partidos. En Copa Libertadores también dejó su imprenta con el Rojo marcando 12 goles. Que delantero, que goleador de mis favoritos en la historia de la Mecha. Después de seis años años mágicos en los que solo falto ganar la libertadores (nos quedamos dos veces en semifinal) partió en 1994 a Millonarios. Aún lo recordamos con nostalgía. ¡¡¡GRACIAS POLILLA!!!
Angel David Comizzo. Arquero Argentino. En 1993 ante la salida de Eduardo Niño al Botafogo (Bra) las directivas enfocaron sus esfuerzos para traer a un portero de recorrido internacional; asi que se trajeron a Comizzo de River Plater. Llegó con la chapa de porterazo pero de a poco su larga y lisa cabellera lo fueron revelando, no era tan bueno. Debutó frente a Huila, tapó penalty y lo expulsaron, esa fue su constante unas buenas pero otras malísimas. Se recuerda un partidazo por copa en la Paz frente a Bolivar cuando atajó de todo y tabien uno terrible en Lima cuando se hizo expulsar a falta de 10 minutos y el Rojo defendía su clasificación, sufrimos de más por cuenta de Angel David. Participó en 10 partidos del torneo y 10 más de copa; salió del rojo a mediados de 1993 hacia Banfield (Arg) y aqui muy pocos lo extrañaron. Con el tiempo, él lo reconoció "...no me fue bien en Colombia..."
Volante zurdo peruano mundialista 1978 y 1982. A la edad de 32 años y cuando era jugador del Nacional, fue contratado por América en 1984 siendo figura y referente de la cuarta estrella de equipo, esa temporada le valió para ser recordado por la inmensa hinchada americana. Al año siguiente sufrió una lesión que terminó por sacarlo de la competencia en 1985, un duro golpe para quienes gustaban del fútbol exquisito y bien jugado. Pasó al Pereira y Cucuta para regresar al Perú y cerrar su carrera en Sporting Cristal y Alianza Lima. Jugó para el Rojo 37 partidos con 7 goles y aún los románticos del fútbol vestidos de rojo recuerdan cada verso que el poeta de la zurda les regaló con el balón en sus pies.
Volante Peruano nacido en 1958 en el barrio Saltos de Lima, mundialista con su selección. Llegó al rojo en 1987 precedido de buenas actuaciones en el Junior donde fue figura. Talentoso, fuerte, buen pasador y mucho gol sus características dentro de la cancha; fuera de ella era considerado como una persona difícil, bastante conflictiva. Su intención con América era lograr la Copa Libertadores pero su salida se aceleró y partió al América (Mex) a mitad del 87. Fue alineado en 31 partidos y anotó 14 goles. Pese a estar solo media temporada, se recuerda con aprecio por su fútbol bonito y claro en el medio campo.
Volante zurdo paraguayo nacido en el Pilar. En su primera etapa con el rojo (1993) llegó del Junior pero siempre estuvo a la sombra de Alex Escobar lo que le impidió desplegar todo su fútbol, pero en la segunda (1996 - 1997) cuando vino de Estudiantes de la Plata con una alopecia avanzada, se apropió del medio campo y puso a jugar a todos los que le ponían al lado, se hizo gran figura a través de un gran manejo de balón. Se recuerdan sus pases profundos en los dos partidos de la final de 1997 frente a Bucaramanga y también un caño que le hizo a Hamilton Ricard en un clásico, En total jugó 89 partidos y marcó 18 goles. En 1998 partió hacia Sporting Cristal (Per) donde también salió campeón. ¡¡¡GRACIAS PELADO!!!
Ladislao Mazurkiewicz (QEPD) "Chiquito" Campeón de América y del mundo con Peñarol; para muchos el mejor arquero que ha dado Uruguay y uno de los mejores del mundo. Llegó a rojo en 1980 proveniente de Cobreloa (Chi) para reemplazar a Carlos Alfredo Gay. En ese año jugó 41 partidos, 37 por Dimayor y 4 por Copa Libertadores con la particularidad que mantuvo su arco en cero en esos cuatro partidos frente a Internacional y Velez Sarsafield. Regresó a su querido Peñarol en 1981 para retirarse del fútbol. Falleció el 2 de Enero de 2013 a causa de un problema respiratorio
Oscar Más "El Pipino" Delantero Argentino paturro y con piernas chuecas. Llegó al rojo en 1977 proveniente de River Plate donde fue gran figura e ídolo de toda la vida. Zurdo, jugaba por fuera, una pegada impecable y certera que le permitió anotar 36 goles en 68 partidos oficiales, muy buena cifra. Además de sus goles y su aspecto es recordado por su calidad humana y humildad. Partió en 1979 a Quilmes en su país. Tal vez el destino no lo tenía para aquel 19. ¡¡¡GRACIAS PININO"
Mbwas Mangut. Volante Nigeriano, Después de la buena actuación de las "Aguilas Verdes" en el mundial de Estados Unidos 1994 en el mundo los jugadores nigerianos se empezaron a ver con un lente diferente. Colombia no la fue excepción y por intermedio de un empresario en 1998 llegó al Rojo procedente de un equipo llamado Sharks, un morocho tímido alto y muy delgado. Muchas expectativas cayeron sobre este africano del que se esperaba que marcara diferencia. Unicamente jugó 10 partidos en dos años y se marchó al Quindio en el año 2000 y al Deportivo Cali el mismo año. Nunca se adaptó y además su fútbol no le ayudó. Aunque no se volvió a saber de él, la hinchada lo recuerda como el primer africano que jugo en el América.