P
Carlos Luis Ischia. Volante 8 argentino. Excelente jugador con amplia capacidad de marca y buen dominio de balón. Proveniente del Junior donde se destacó por su juego impecable llegó al rojo en 1986 como refuerzo para la ganar la copa libertadores y el pentacampeonato. Su juego y su carisma encajaron perfecto en un equipo lleno de figuras lo que facilitó su adaptación. A pesar de ser de la entraña del Junior su único hijo varón nació en cali y a pesar de marcar solo 3 goles en 31 partidos que jugó, anotó el tercer gol en el partido contra el Cali que definió el título de ese año y la gesta hasta ahora imbatible, el pentacampeonato; en una jugada individual que inició en campo propio sector derecho avanzó en solitario, descontó al último defensa y acomodó el balón sobre el palo del arquero. En sus propias palabras "...che, ese fue el gol del campeonato..." y jocosamente "yo les di el penta..." Poco tiempo en el rojo, pero gratos recuerdos en la hinchada. Con la satisfacción de título y la frustación de haber perdido la copa regresó en 1987 a Junior. ¡¡¡GRACIAS ISCHIA!!!
Antonio Barbosa Lima "Juninho". Volante brasileño nacionalizado mexicano. En 2004 cuando se dijo que Juninho porcedente de Jaguares (Mex) llegaba a reforzar al América, la noticia causó sensación pues tendriamos en nuestro medio a un jugadro brasileño de alto vuelo; desafortunadamente solo fueron expectativas pues la sociedad que se pretendía armar en el medio campo con David Ferreira nunca se dió. Era un jugador estupendo en los entrenamientos para los periodistas y los empresarios pero en ningún caso para el técnico Suárez ni sus compañeros. No fue ni el 2% de lo que se esperaba, esto lo resignó a jugar sólo 4 partidos como alternativa y dejar el equipo en menos de tres mese de haber llegado y regresar a México para jugar en el Tapachula. Dicen que tuvo problemas, que traía una lesión, que era mal jugador, que era brillante, que tenía tiro libre espectacular, que se la entregaban redonda y la devolvía cuadrada; en fin un enigma completo; la única certeza es que no pasó nada con él y es de esos que poco, poco, se recuerdan.
Manuel Alejandro Neira. Delantero chileno "mundialista en Francia 1998". Fue la eterna promesa del fútbol chileno, y se quedó en eso. Vistió mas de 20 camisetas a lo largo de su carrera pero en pocos equipos triunfó; el América no fue la excepción. Llegó al rojo en el segundo semestre de 2001 proveniente de Unión Española (Chi) con toda la expectativa para convertirse en el goleador histórico del equipo, debutó sin mucha suceso en un partido frente al Tolima donde se vislumbró que nada pararía con él. No se adaptó, no jugaba bien, lucía tronco y finalmente a mediados de octubre de 2001 en un partido frente al Pasto sufrió rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, lo que definitivamente lo sacó del campeonato, su recuperación se alargó hasta el año 2002 cuando se marchó a Colo Colo (Chi). Jugó únicamente 9 partidos y solo celebró un gol. Es de esos extranjeros que casi nadie recuerda.
Daniel Edgardo Teglia. Argentino de la entraña de Rosario Central campeón 1980. Llegó al rojo en 1983 luego de haber jugado en Junior la temporada anterior. Se requería un puntero (como se conocian en la época) y su nombre fue acercado a las directivas. Ante la cantidad de buenos jugadores que tenia el equipo (dos o tres por posición) debiò resignarse a a ser alternativa en el campeonato donde jugó únicamente 15 partidos y anotó 3 goles. Se recuerda el gol que anotó en Copa Libertadores fase de grupos en Ibagué frente al Tolima. Campeón con el equipo, pero resigando por el poco fútbol regresó a su país en 1984 para jugar con River.
Sergio Rodolfo Santín, "El Bocha" Nacionalizado. Volante Uruguayo mundialista en México 1986. Llegó al rojo como un refuerzo de categoría en 1986, después de haber logrado muy buenas campañas con Cucuta, Pereira, Atlético Nacional y un paso efímero por Santos (Bra). Volante mixto zurdo con buen trato de balón y excelente tiro libre, se conocía como el caballero de la pelota quieta. Hizo parte de ese equipo excepcional, el equipo de moda en Suramerica como se conocía al América donde a pesar de tantas figuras siempre tuvo espacio para demostrar todo su juego exquisito. Precisamente allí se hizo gran amigo de Ricardo Gareca, amistad que aún perdura ya que trabajan juntos en Velez Sarsfield (Arg). Por torneo jugó 73 y anotó 17 goles. Salió del rojo en 1988, y muchos años después en una entrevista recalcó lo que todo el mundo sabía "...debimos haber ganado la Copa Libertadores en 1987..." ¡¡¡GRACIAS BOCHA!!!
Jean Franco Ferrari. Volante peruano nacido en el Callao. Ante la partida de Fabián Vargas en Junio de 2003 a Boca Jrs (Arg) este volante peruano fue ofrecido a las directivas de la época para tapar ese enorme agujero que dejó el capitán. El negocio se concretó muy rápido y Ferrari aterrizó en Cali procedente de Universitario (Per) aunque su mejor momento fue en Sporting Cristal (Per) del 2001 al 2002. Fue promocionado como el Ferrari del medio campo americano (haciendo alusión a su apellido y el color de la escudería italiana), se esperaba mucho de él; pero las expectativas fueron más grandes que la realidad; en la cancha se veía lento y por momentos torpe. Aunque sus números no fueron malos ya que jugó 12 partidos y marcó 2 goles su rendimiento no fue el esperado y fue licenciado una vez el equipo quedó sin opciones de clasificar a los cuadrangulares del finalización 2003. Sin pena ni gloria pasó por el Rojo el peruano.
Julio César Falcioni. Arquero argentino. Depués de jugar la Copa Libertadores 1980 con Velez Sarsfiel y enfrentar al América en el grupo A de semifinales, las directivas del rojo y el propio técnico se empeñaron en traerlo al arco del Rojo para reemplazar con creces a su compatriota Gay. Llegó en 1981 e hizo realidad esa frase de Ochoa "...quiero un arquero que me deje dormir tranquilo..." y seguro que pudo hacerlo por 8 años, hasta diciembre de 1989 cuando regresó a su país para jugar con el Lobo Platense. Que porterazo!!! seguro arriba y abajo, cortando centros y ordenando la zaga. Se recuerda con mucho cariño. se recuerdan los dos penalties que le atajó a Nacional, la efusividad con la que celebró el penta, su calidad humana. Todo lo que atajó en los casi 400 partidos que jugó quedo grabado en el lienzo del recuerdo de la hinchada que siempre lo recuerda. Un auténtico ídolo!! ¡¡¡¡¡¡GRACIAS FALCIONI!!!!!
Roque Raul Alfaro. Volante creativo argentino. Llegó al rojo a mediados de 1981 proveniente de Panathinaikos (Gre) con los pergaminos suficientes para ser figura en una institución grande. Con buen dominio de balón y desborde fue una gran alternativa para aquella banda del doctor Ochoa que inició la gesta única del pentacampeonato en 1982. Después de haber jugado 92 partidos y anotar 29 goles, River (Arg) logró ficharlo en 1983 para integrar ese equipo que tres años más tarde nos derrotó en la final de la copa Libertadores de 1986. Fue doloroso ver que un ex América muy querido y recordado por la hinchada hubiese sido artífice de esa derrota. Así es el fútbol, igual se le recuerda con afecto.
Adrián Berbia Pose. Arquero Uruguayo. Este buen portero llegó al rojo en Enero de 2008 para dar la seguridad ausente en el cuadrangular de 2007 que nos privó de jugar la final. Arquero de buena talla, sinónimo de autoridad, excelente bajo los palos y achicando, pero regular en el juego aéreo. Sin verso pero con mucho trabajo se apropió del arco y el equipo empezaba a gozar de seguridad en la parte posterior. Con un gran nivel fecha a fecha vestido de negro hacia ver pequeño el arco a los rivales; tuvo un nivel muy parejo durante el año. Cuando tenía segura su continuidad para el 2009 y la hinchada se regocijaba por eso, fichó con Junior dejando un hoyo gigantesco en el Rojo para la Copa Libertadores donde salimos eliminados en primera ronda. Se recuerda con mucho afecto porque fue vital para la consecución de la estrella 13, porque su hijo nació en Cali y es Americano de cuna; se recuerda también el emotivo abrazo de victoria con Pablito Armero cuando el partido frente al DIM terminó y la frase que sentenció esa misma noche con una voz quebrada al borde del llanto "...por esta camiseta se deja la vida..."
Luis Alberto Barbat. Arquero uruguayo de 1.87. Llegò al rojo en el 2000 para adueñarse de la porteria por mucho tiempo. Venìa precedido de buenas actuaciones en Tolima, DIM y Colo Colo (Chi) y de a poco se consolidó como titular por tres años relegando al banco a buenos porteros como Robinson Zapata y Juliàn Viáfara. Fue el arquero titular del tricampeonato (2000 - 2002) y por eso se recuerda con afecto y cariño. Sin embargo en la mente de la hinchada aún sigue fresco el recuerdo de la noche terrible del 29 de mayo de 2001 en el marco de cuartos de final de la copa libertadores frenrte a Rosario Central (Arg), cuando el equipo tenia asegurada su clasificacón a semifinal y en los minutos 89 y 91 dos infames errores suyos permitieron llevar la serie a los penales donde al final salimos eliminados. En el 2003 regresó a su país para jugar con Danubio