Tan dulce como sufrido. . .
Octubre 31 / 2013
AMÉRICA 3 -- CARTAGENA 2
Tan dulce como sufrido. . .
Princesas, superhéroes, y pequeños personajes fantásticos arribaron de la mano de sus padres optimistas a la cancha del Pascual para apreciar a once hombres disfrazados de guerreros en la más brutal de las batallas; el regreso a primera división. El partido inició con dos equipos veloces, erráticos en los pases y con la disposición plena de encontrar pronto el gol. Y fue el local, el de la camiseta pegada al alma el que impuso el ritmo y descifró el juego; poco transito en media cancha y pases profundos. Yamilson y Wander lo intentaron antes que Arzuaga se avivara a tomar un balón lanzado desde la parte posterior y anotara el primero, un gol que liberó el grito retenido de la tribuna y llevó a la noche a tomar un matiz precioso. Pero en la jugada siguiente Cartagena nos aterrizó; superioridad a Palacios por derecha, falla en el relevo y error en el soporte defensivo de los volantes, gol de Cartagena y desconcierto general, era imposible lo que había sucedido.
El equipo impulsado por la sed insaciable de los que siempre están, se repuso del golpe y lo siguió intentando sin variar la fórmula, aunque con un poco más de tenencia de balón. Viera, como en aquel partido frente a Valledupar asistió desde su sede y ubicó en inmejorable posición al 17 que definió de forma exquisita e iniciaba el fin de la resistencia amarilla. Dedicación especial a sus hijas e implícita para la hinchada que lo ha puteado, lo ha chiflado pero también lo ha aplaudido, amparado y protegido. Las opciones seguían llegando mientras los dulces en la tribuna se acababan, el espectáculo se disfrutaba; tiempo sin experimentar esa sensación. Wander, de excelente primer tiempo corrió por zona izquierda como un carrilero inalcanzable por su marcador, envió un centro al goleador que cedió el honor a Palacios, ZAPATAZO digno de la batalla que nos jugamos, parecía sentenciado. Bajo una tempestad de aplausos en medio de una noche dulce, el equipo se retiraba al descanso con la misión casi cumplida, la satisfacción era evidente. El grito de gol aún resonaba en el Pascual ¡Gracias Mechita!
El equipo sufrió en el primer tiempo por el doblaje que le hacían a Palacios, la orden de Umaña fue mover un poco al equipo (especialmente a Cañaveral) a esa zona para aliviar las cargas. Muy bien, funcionó; entonces el rival atacó el espació vació del medio hacia la izquierda donde Ortiz fue presa fácil e inició allí el rosario de Viera que atajó una y otra vez los remates francos del rival ¡QUE NIVEL VIERA! Era necesario reforzar esa zona, oxigenar al equipo e ir cerrando el juego, pero los cambios tardaron y Cartagena, el equipo más goleador del torneo seguía encima. Así como en el primer tiempo la goleada era inminente, ahora el descuento del rival también lo era; en ataque el Rojo se diluyó y apareció una tarjeta roja para Arzuaga que otra vez deja al equipo con diez, reprochable desde todo punto de vista. Todo cambió, el gozo por sufrimiento, el aplauso pasó a ser reclamo, los brazos en alto ahora se tomaban la cabeza y los dulces dieron paso a las uñas, el equipo aguantaba y rechazaba en busca de un agotado Yamilson que ya no podía más, así como la resistencia del equipo; Cartagena descontó y los fantasmas de hace 26 años penetraron. Quedaban cinco minutos para aguantar y defender la victoria que se consumó bajo la voz infernal de la hinchada que una vez más deliró con el sentimiento de ser escarlata. Léalo bien ¡del Pascual Guerrero no se escapará ni un solo punto!
¿Quién dijo que esto iba a ser fácil? De este roto vamos a salir con güevos, fe, sufrimiento, berraquera y algo de fútbol; ganando como sea, como hoy o como el domingo cuando recibamos a la banda de Saunders. Las equis en el calendario se acercan al 30 de Noviembre; amigos no lo duden vamos a ascender.
♬☂☂. una vez más!!! el sentimiento de ser escarlata me hace delirar.!!!.. vas a morir!!!♬☂☂. vas a llorar!! SE VA CAER LA POPULAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ♬☂☂.
Saludos!
MAURICIO BERMUDEZ
@MBER226