QUE NUNCA FALTE UN URUGUAYO. . .
Octubre 14 / 2015
QUINDÍO 0 -- AMÉRICA 2
QUE NUNCA FALTE UN URUGUAYO. . .
"Sos de la B me gritan, sos de la B me cantan; como si no lo supiera"
El primer gol del juego, sin duda lo marcó Pluto que regresó con su rostro aún tallado por la sinfonía crónica de dejar la vida en la cancha. Una atajada que dejó el juego 0-0 a 120 segundos del inicio. Volvió Pluto para encarnar la frase célebre del doctor Ochoa. ¡Volvió Pluto!
Quindío con ganas y afán de clasificar se llevó por delante el frágil medio campo que el profe Suárez alineó. Restrepo trataba de contener a los verdes que le caían de frente y a sus lados, pero su esfuerzo era en vano. La defensa tuvo esos matices absurdos que dejó Tardelis y las ideas de Néider eran necias y ajenas. Por fortuna en el arco estaba Pluto que arriba y abajo prolongó el cero que hace cuatro partidos buscamos afanosamente.
El profe Suárez se revolcaba de pie en busca de explicaciones, gritaba agotando las migajas de su voz. Señalaba el arco contrario indicando la dirección y movía sus manos apretando la pelota imaginaria que le mostraba a Yesus y Néider para que tocaran. Nunca se encontraron y el fútbol del rojo no apareció. Otro primer tiempo que se va sin honor, solo se va.
Un diminuto atisbo de mejoría matizó el inicio de la segunda parte. Néider retrocedió un poco y conectó con Restrepo hallando algo de su fútbol que no fue suficiente porque Quindío siguió acechando nuestro arco. Entonces emergió Canosa como un guerrero desgarbado, vaciándose por esta camiseta como si fuera celeste, metiendo como un animal y peleando como esos luchadores de video juegos que todos eligen. Es un poco lerdo y a veces desordenado pero es de esos que no niegan una gota de sudor, de los que nunca deben faltar.
De la nada el rojo se inventó una serie de toques, meció a su rival, se regresó, se extendió, tocó de nuevo, Subero devolvió una pared y Yesus la entregó a Restrepo quien la acomodó al fondo de un pase antológico, donde Lucumí recibió para colgarla sobre el área verdosa donde voló Aníbal, otro uruguayo verraco, y cabeceó para cerrar semejante jugada en la red. ¡GOLAZO!.
Premio para quien será determinante en la noche del ascenso. ¡Hay que saltar! ¡Hay que saltar! ¡Hay que saltar! El gol le dio un semblante diferente al equipo. Ahora parecía dominar a su rival que se resignaba a la derrota cuando Néider, como un pequeño genio, se inventó un pase mágico desde mitad de cancha al pecho del bárbaro del gol para que de un tremendo remate cumpliera de nuevo con la cita dulce que nos llevará de regreso a primera. Golazo Ayron.
Aún con la retina repleta de magia vi a Aníbal tragarse la cancha como lo hizo a lo largo del juego. Metió y jugó en la misma proporción, va y viene como un torpedo endiablado. No se le arruga llevar el número siete sobre su espalda. Otro uruguayo corajudo que juega por esta camiseta como si fuera un canterano criado por Solángel en la casa hogar. Que nunca falte un uruguayo en el rojo, que contagien a los nuestros con la mística de las leyendas que se cuentan en el museo del Centenario. Que no me falte Canosa y Aníbal para la noche del ascenso.
El equipo cerró el juego dando el paso definitivo hacia esos seis partidos en los que quedará sepultada esta agonía absurda de la B.
Me voy a descansar y a seguir hablándome al oído del ascenso, de esa noche que espero ansioso cada noche desde la terrible noche. Estamos listos, falta poco. ¡VAMOS AMÉRICA CARAJO!
Saludos y gracias por leer estas líneas.
MAURICIO BERMÚDEZ --- @MBER226