La lluvia presente en la derrota. . . .

18.04.2013 09:46

 

Abril 14 / 2013

LLANEROS 1 – AMERICA 0

La lluvia presente en la derrota. . . .  

 

Que agradable es ver las carreteras de Colombia adornadas por caravanas de hinchas americanos de todas partes del país.  Llegó Disturbio Rojo Bogotá aportando gran número de seguidores recibidos por su gente de Villavicencio, lo propio hizo Barón Rojo con gran representación de sus filiales y otra importante cantidad de barras organizadas que aunque poca prensa tienen les sobra ganas y perrenque para acompañar al equipo donde vaya.  El desfile de buses y motos presagiaba una jornada de carnaval desde tempranas horas en la capital del llano, donde el fútbol estuvo ausente por mucho tiempo.  Las calles se mancharon de rojo y en el aire se respiraba un aroma a campeón.  La Mechita;  el más grande estaba allí.

Pasaron diez años menos un par de meses para que el equipo de fútbol hecho pasión regresara al Macal que por primera vez se sintió abarrotado de gente hasta las banderas.  El profe Umaña dispuso un cambio en el once inicial buscando más solidez por la zona izquierda; incluyó a Ortiz en lugar de Yámilson; no funcionó en defensa ni mucho menos en ataque al punto de canjear para el segundo tiempo.  ¿Cuota inicial para la derrota? Tal vez.  A pesar de iniciar el partido con ímpetu de líder, éste se fue diluyendo porque el equipo no sabía cómo jugar, la reforzada zona izquierda no funcionó, Saunders no estuvo claro con su pase profundo y Paulo César y Pichú extrañaban más que nunca a Wander.  El equipo no pudo ser veloz porque la ayuda de los laterales nunca apareció y fue incapaz de elaborar juego colectivo porque no contaba con la pausa para descargar el balón; el equipo cayó en un letargo del cual sólo se sacudió un par de veces animado por Viera quien aportó lo suyo, la seguridad que va desde el arco.  Flávio: esto es América, esto no es Ferroviária ni Rio Claro; usted tiene el orgullo de jugar en un gigante del fútbol suramericano, en el más grande de Colombia; bajo ninguna circunstancia es aceptable lo que hizo ayer. En lugar de dar codo y buscar expulsiones, debe preocuparse por anotar los 23 goles que prometió. ¿colofón de la derrota? Sí señor. 

El segundo tiempo inicia bajo un marco imponente por cuenta de la energía en la tribuna “visitante”, todos los que llegaron aportaron. La tribuna “local” se veía asombrada por el espectáculo, se rumoraba entre ellos con su particular cadencia de voz  -upA! vea esa geNte, ese equipo si que tiene hinchAda-.  La meta era anotar el gol y conservarlo, el equipo salió dispuesto; la dinámica apareció, las opciones llegaron pero por desgracia el balón se disfrazó de gol en nuestro arco; difícil panorama. Vamos Mecha!!! El empuje empezó a bajar de la tribuna, la que siempre está alentando.  Alex intensificó las órdenes, los esfuerzos en la cancha crecieron pero el fútbol no era claro. La lluvia asomó, como en aquella tarde lluviosa en Tuluá cuando ella misma nos impulsó a ir al frente, el ruido de la lluvia era el bombo de la hinchada que aclamada el gol, también teníamos diez jugadores y el gol se veía cerca. Tavima, Henao, Yamilson y Pichú tuvieron el chance de anotar y salir corriendo a ofrecer ese gol a esta hinchada maravillosa; pero no, nuestro centro delantero se había hecho expulsar miserablemente y como en aquella tarde húmeda el partido terminó, la segunda derrota quedó consumada. 

Ya con más calma, dos horas después bajo un topocho al calor de tres cervezas heladas, asimilé la  sensación que estaba experimentando: faltó solo un poco.  ¿Qué más decir? La hinchada que tiene el rojo no la tiene nadie más.  Perdimos dejando todo en la cancha y en la tribuna.  Lo que sigue; corregir y mejorar para derrotar a Fortaleza.

 

¡!!vaaamos! vaaamos! Vaaaaaaaaaaaaaaaaaamos vamos escarlata

pongan güeeeeeevos en la cancha! esta hinchada te acompaña en la buena y en la mala!!!!

 

Saludos!

 
@MBER226 – MAURICIO BERMUDEZ

Contacto