Efecto placebo. . .

20.10.2013 08:57

Octubre 12 / 2013

AMÉRICA 2 -- UNION 0

Efecto placebo. . .

 

 

La mejor definición de fé: “certeza de lo que se espera y convicción de lo que no se ve”.  La fé que tuvo todo un pueblo colombiano y su selección para remontar un amplio marcador en contra y clasificarse al mundial; pero sobre todo la fé que inunda los corazones de quienes seguimos fecha tras fecha a este equipo en la búsqueda de la gloria. Falta poco, la fé sigue intacta.

 

Pocos sobrevivieron al guayabo por la jornada épica en Barranquilla y tuvieron arrestos para llegar al Pascual que tímidamente se vestía de rojo. Marín otra vez titular y Tavima como lateral derecho las novedades más llamativas en los once colombianos que iniciaron jugando un partido con trámite lento y lejos de los arcos, preocupante para el visitante que tenía la necesidad de los puntos.  El Rojo sin someter a su rival, lo controlaba eficazmente en mitad de cancha donde sobresalió Cañaveral, recuperando y dando ese primer pase que tanto hablan los entendidos de este jueguito.  En ofensiva poco porque Marín a pesar de su buena actitud le cuesta asociarse con sus compañeros de labor aislando al siempre activo Arzuaga que cayó en fuera de lugar más veces de las admitidas por él mismo.  Así las cosas era difícil lograr anotar y cuando este sentir empezaba a apropiarse de la gente, la pelota aterrizó en el área rival, pifia del central que deja el balón servido a Yamilson quien con un solo rápido amague pateó cerca al palo derecho del arquero Noriega, para marcar el gol del rojo adornado por un salto mortal de carrera a occidental y de ahí en adelante el rival no existió en la hermosa cancha del Pascual Guerrero.

 

Unión casi resignado a seguir otro año en esta categoría, trató de llegar al marco de Blandón, pero sus intentos fueron controlados por un equipo sólido que tenía el botín en el bolsillo y con el resultado en Tuluá, aseguraba para el cuadrangular el punto que no se ve.  Marín mejoró en el segundo tiempo pero no tuvo la compañía necesaria de Yamilson y Stewart para pesar en el desarrollo del partido y ser el socio del solitario toro.  Adormecidos por el clima, el marcador a favor y la pasividad del rival, el equipo cesó en la búsqueda del partido; entraron Peralta y los brasileños, las amarillas se completaron para borrar en la última fecha, todo parecía definido.  Pero faltaba una jugaba linda, bien concebida, que inició en occidental,  hizo una escala en el centro de la cancha, se meneó hacia oriental y de allí danzó al borde del área contraria; los de rojo inspirados en el ascenso, interpretaban el mejor acorde del semestre; con una corchea entre la línea del rival, todo quedó servido para que Yamilson cerrara esta partitura; entre el palo y el arquero pasó el balón que por poco atraviesa la red del arco sur; zapatazo que contrastó con la sensibilidad de la jugada pero que encajó con la perfecta pirueta de la celebración y la comunión del equipo en el abrazo final. ¡GOLAZO! ¡GOLAZO! nada más que decir.  

 

Un triunfo importante, que llena de confianza y aviva la fé de toda la plantilla y por su puesto de la gente, el activo más valioso de esta institución.  Vamos a Rionegro como debe ser, líderes absolutos del torneo y con la fé en su punto más alto.   El poder de las palabras, creer que se puede; confiéselo a diario, dígalo, repítalo, anúncielo una vez más, llénese de fé al decirlo, "vamos a ascender, el ascenso esta cerca y lo vamos a lograr".

 

"Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve"  Hebreos 11

 

Saludos!

 

MAURICIO BERMUDEZ

@MBER226

Contacto