Con un sabor agrio. . . . .

06.05.2013 09:07

 

Abril 29 / 2013

AMERICA 1 – UNIAUTONOMA 0

Con un sabor agrio. . . . .

 

Hay formas de ganar un partido; se puede ganar sufriendo, se puede ganar sobrado del lote o se puede ganar con lo justo pero refugiado en orden táctico más una alta dosis de actitud que permite que el resultado se consiga sin sobresaltos en el arco propio; personalmente me gusta más la última, me atrae la tranquilidad, me fascina terminar un partido 1-0 o 2-0 con el dominio del balón y con la custodia del trámite del juego; pero también me encanta el sufrimiento, y eso ha fortalecido mi amor por la Mecha… los que somos hinchas sabemos que sufrir esta en nuestro ADN, que hemos padecido más de la cuenta y que en todos los momentos de nuestra vida el sufrimiento ha estado ligado a esta pasión; anoche no fue la excepción; no jugamos bien pero ganamos. 

Después de una semana con bastantes elementos de reflexión y corrección, precedidos de dos derrotas dolorosas y con sed de revancha; el equipo se presentó en San Fernando con el único objetivo de vencer a su oponente y de jugar bien, de someterlo con buen fútbol y goles, eso también quería la hinchada, de hecho; lo necesitaba.  Ya en los primeros 10 minutos estábamos encima en el marcador; Yamilsón tocó el balón ante una asistencia de Paulo César quien a su vez había recibido un soberbio toque (realmente fue un “pasesote”) de Wander, un pase de esos que poco se ven en esta categoría y el balón adentro; fue la única vez en el partido que Yamilsón soltó la pelota; tal vez porque estaba a 20 centímetros del arco y no podía gambetear.  Lista la cuota inicial de la goleada! solo restaba presionar y ser ordenados para imponerse con autoridad.  Pero todo lo contario; Uniautónoma se hizo protagonista, se adueñó del balón y colonizó nuestra zona de volantes, no llegaron, pero nos alejaron de su arco. Las sombras del 22 de abril se empezaban a asomar….

Se sintieron con tanta intensidad que la noche se tornó sombría.  Una tras otra llegaron las aproximaciones del rival que terminaban en remates frontales, 12 en total 9 directos y tres por fuera; pero allí siempre estuvo el abrumador octópodo que atajó cada uno de disparos, no dio rebote y garantizaba que no sería superado, la seguridad que va de atrás. Grande Viera! Gracias por estar aquí! Gracias por llegar en víspera de año nuevo y empezar a entrenar! Gracias! Gracias uruguayo por el ejemplo! Gracias Viera, ojalá puedas ser colombiano. Mientras se hacía la figura del partido, sus compañeros deambulaban; Wander no aparecía, Pichú corría sin orientación, Arango quien no se ve cómodo jugando de punta era un foráneo y como si fuera poco nadie les quitaba la pelotica a los jugadores rivales; tocaban, creaban el espacio y remataban al arco.  Ahh! me olvidaba; Yamilson cuando la cogía no la soltaba. Así las cosas, el colofón  de esta noche lúgubre sería el gol del rival, imploraba que el tiempo pasara y que nuestro arquero siguiera respondiendo; lo único que le faltó a Viera fue el gol, que hubiese sido posible si el señor de amarillo con pito en la boca y equivocado de oficio sanciona uno de los dos penaltis claritos que se atragantó. Fin del partido y a reflexionar.

Después de 14 partidos los aspectos que preocupan de cara a los cuadrangulares son: falta un delantero, el equipo es muy frágil en zona de recuperación y hay pocas alternativas en el banco.  No jugamos bien pero ganamos, otras veces jugamos bien y perdemos o jugamos mal y también perdemos. Entonces hay que disfrutar la victoria y la clasificación, así sea con ese saborcito agrío  y sin dejar de preguntarse ¿y el fútbol? Vamos a Bucaramanga, a un estadio con puertas abiertas donde la gente que se quedó por fuera en la fecha 6 seguro estará. Real Santander espera por nosotros.

 

movete rojo moveeeete!! moveeete deja de joder!!! moveeeeeeeeeeeeeeeeete rojo moveeete! moveete deja de jode!!! moveeete rojo moveeeete!!!

 

Contacto