Como agua entre las manos . . .
Septiembre 15 / 2013
FORTALEZA 1 -- AMERICA 1
Como agua entre las manos . . .
En un horario futbolero y bajo una suave lluvia el equipo saltó a la cancha de techo con el propósito de lograr una victoria importante frente a un espinoso rival. La gente no terminaba de entrar a las tribunas mientras el equipo se acoplaba y cada jugador entendía su rol en la cancha. Arango mostró visos de buen juego confirmando que su recuperación futbolística esta bien encaminada e inició su actividad por la banda izquierda respaldado por Ortiz que únicamente pasó una vez al ataque y fue efectivo. Por el otro costado Yamilson hacía lo propio con Palacios quien lo hizo dos veces y en ambas tuvo éxito. Las tribunas que seguían recibiendo camisetas rojas y el equipo carburaba el gol; Arzuaga se la rebuscaba, Peralta pateaba mal y de atrás Martínez empujaba con criterio al equipo que estuvo bien en defensa y solo tuvo sustos por cuenta de la falta de distancia propia del arquero que poco juega. Cuatro remates al arco y dos aproximaciones; faltó más consistencia, pero el equipo jugó bien.
En el primer tiempo observé una constante que llamó poderosamente mi atención; en todos los lanzamientos de costado Arzuaga se salía por completo del área y cuando el equipo cargaba recibía a 25 metros del arco rival. ¿Por qué? El segundo tiempo fue igual.
Con las tribunas casi llenas, el equipo entró con buena disposición, la mirada estaba fija en los tres puntos, no había otra opción, la gente en las tribunas estaba cumpliendo con creces, el deber era del equipo que lo seguía intentando con su delantero estrella lejos del arco, que ironía. En menos de un minuto un joven del equipo contrario dio dos patadas que le dieron el tiquete a las duchas y pocos minutos después en una combinación de Arzuaga y Arango el balón quedo servido a Peralta quien hizo una de más pero aún así definió, la euforia por el gol lo llevó a colgarse de la valla de la popular como los goleadores de antaño. Goool HP!!!! Vamos pa’ encima a golear, premisa que amagaba volverse realidad con la segunda expulsión. Hasta ese momento el equipo jugaba bien e imponía condiciones pero a partir de allí empezó a pelotear y pelotear. Durante el partido no lo habían hecho y cuando había suficiente espacio para tocar y elaborar decidieron pelotear. Si algún jugador tiene la oportunidad de leer esto, por favor que conteste ¿Por qué, por qué pelotearon? Una nube negra se posó sobre el futbol del Rojo y lo nubló por completo; tiro de esquina (originado por un pelotazo de nuestra zaga que ganó Fortaleza), se soltaron las marcas, el arquero quedó corto y el botín merecido se esfumaba como agua entre las manos. Que mazazo tan bravo! El equipo de 11 reaccionó y su delantero insignia desbordada por fuera para asistir a quien debería hacer esa gestión; desperdició tres opciones claras, que vaina. El partido terminó con una seguidilla de tiros de esquina, de madrazos y de lamentos por no haber podido cerrar la jornada con los tres puntos, dos de ellos se escaparon; ya saben como.
Este partido había que ganarlo y goleando para sacarse esa huevonadita de no ganarle a Fortaleza y para culminar una buena presentación que no deja de serlo por el resultado. Los errores se asumen, no se ocultan; y el equipo, en especial los delanteros deben reconocer que estuvieron fatales en definición, trabajar el doble para el partido que se viene el jueves, y ponernos por primera vez en lo más alto de la tabla. Ahh, una última pregunta ¿a qué equipo vamos a golear? Yo espero que sea en las finales.
♬☂☂YAAAAAAA VAS A VER QUE A PRIMERA VAMOOOOOOOOOOOOOOOOS VOLVER♪♬☂! ♬☂♪YAAAAAAA VAS A VER QUE A PRIMERA VAMOOOOOOOOOOOOOOOOS VOLVER♬☂♪
Saludos!
@MBER226 – MAURICIO BERMUDEZ