AMÉRICA, NO JODAS MÁS. . .

05.04.2015 22:59

Marzo 23 / 2015

   PEREIRA 2 -- AMÉRICA 0    

 

 

AMÉRICA, NO JODAS MÁS. . .

 

"La cancha mojada dejó ver lo troncosque pueden llegar a ser algunos vestidos de rojo, hoy de blanco"

 

El diluvio me invitó a buscar en una siesta el sueño maravilloso que tuve en septiembre cuando jugamos en Pereira: “…El árbitro levantó los brazos y el grito herido y contenido por tanto tiempo pudo salir.  Junto a mí un señor con sus ojos inundados abrazaba fuerte a su hijo  susurrándole algo al oído.  Al fondo la estridente popular saltaba cantando como nunca mientras una tempestad de bengalas alumbraba la noche.  El cielo estrellado era rojo,  un rojo intenso que nunca antes había visto.  En la cancha, los jugadores corrían sin rumbo abrazándose,  y las tribunas copadas por el llanto de felicidad, el rostro radiante después de tantas heridas.  Es increíble lo que estoy viendo, solo un escritor de verdad lo podría describir. . . ¡Ascendimos!” No lo puede ver de nuevo, no hubo tal sueño, el partido inició con una hora de retraso y muchos charcos.

La B no te ofrece espectáculo y si le sumas una cancha encharcada el resultado no será nada bueno.  Los jugadores del rojo se intentaban acomodar sobre el lodazal mientras cándidamente trataban de tocar el balón o tirar gambetas, ambos ensayos eran frenados por los charcos que como manchas adornaban el césped.   

 

No se podía ni se debía tocar el balón, de punta, para arriba y que un armario bajara el balón, tal vez sería la propuesta de juego más sensata.   Pero el profesor Velasco tirándoselas de artista envió a Castañeda de delantero, cambió el 5 por 4 atrás (sabiendo que uno de los 4 es Tardelis), y no ordenó a Neider retroceder para pelotear; el resultado ni una jugada de ataque.   Pereira que intentó un poquito más encontró su medalla cuando Balanta, Tardelis, Dairin y una reacción propia de un arquero que fusiona perfectamente a la moña Galvis y al funesto Diego Restrepo le entregaron la anotación. Gol de Pereira.

 

América terminó el primer tiempo jugando con 9 porque Castañeda no entendió la orden y Neider naufragó en una zona donde el balón nunca pasó.

La cancha secó y mejoró.  América también lo hizo.  Farias a la cancha y se propuso toque de balón para lograr empatar.  Neider agotado se involucró en el juego pero reclamaba a gritos un socio que entendiera algo de lo que intentaba, mejoró pero el primer tiempo le pasó factura.  A pesar de tener el balón y la iniciativa, el rojo no era profundo ni claro, fue una ilusión, no hubo ocasiones de gol.   Con el ingreso de Rivera, excelso jugador de micro, el equipo siguió con el dominio insulso pero ahora abierto de piernas; Montaño quedó solo en marca y detrás de él Tardelis y Dairin. . .¡No seamos pendejos!  No puedo creer, me resisto a creer que en los 42 municipios del Valle del Cauca no haya un defensa central mejor que Tardelis Peña.

 

Y como las cosas se caen por su propio peso, Pereira con la reverencia de ocho conos vestidos de blanco, especialmente Dairin, Tardelis y un arquero que fusiona perfectamente a la moña Galvis, al funesto Diego Restrepo y al inoperante Javier Dussan, encontró el segundo y un azote más a esta alma lacerada que ya no encuentra más palabras. Gol de Pereira.  El equipo perdió como lo hizo aquella diluviada tarde noche vallenata cuando el presidente de Valledupar sentenció con autoridad –América no va a ascender–.  El equipo perdió y en la cancha el verso regado de los jugadores cada vez que hablan.  Bla, bla, bla.

 

Es una noche triste, bochornosa, de esas en las que me duermo hablándome al oído de América y diciéndome que el problema es de fútbol y güeeevos y que pasará mucho tiempo para vivir el ascenso.   ¡VAMOS AMÉRICA NO JODAS MÁS, NO JODAS MÁS!

 

Saludos y gracias por leer estas líneas.

 

 

MAURICIO BERMÚDEZ --- @MBER226

 

Contacto